Rotura de presa

Embalse lleno derramándose por rotura en la presa Teton.
Ruinas del Embalse de Vega de Tera tras su ruptura en 1959.
Símbolo internacional para instalaciones que contienen fuerzas peligrosas.

Una presa es una barrera a lo largo de un cauce que obstruye, directamente o lentamente el flujo creando un embalse o lago artificial. La mayor parte de las presas tienen una sección llamada aliviadero o vertedero que vierte el agua sobrante y que rebosa del embalse.

Las presas son consideradas "instalaciones que contienen fuerzas peligrosas" dentro del Derecho Internacional Humanitario y su rotura puede generar en algunos casos un importante impacto sobre la población y el medio ambiente. Las roturas de presas son raras en comparación con otro tipo de instalaciones, pero son capaces de generar un daño enorme y provocar la pérdida de un gran número de vidas humanas. Los ingenieros deben de ser capaces de prevenir el riesgo que supone.[1]

  1. «Estudio de rotura de presas». Archivado desde el original el 18 de marzo de 2009. Consultado el 13 de febrero de 2010. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search